DE TODO UN POCO
martes, 22 de febrero de 2011
ALVARO CHINO RECOBA VERSIÓN 2011. FÚTBOL , MAGIA , TALENTO Y GOLES AL SERVICIO DANUBIANO
Flavio Velazco Carrera
NOTA DE ÚLTIMAS NOTICIAS
Hacía años que no estaba en este nivel. Aguanta los 90 minutos sin aflojar el ritmo; es el líder futbolístico de Danubio, y ahora también asumió el rol de “caudillo”, arengando a sus compañeros cuando la mano viene b
rava.
Por Gerardo Bassorelli
Desde que volvió al fútbol uruguayo, Álvaro Recoba había mostrado que su magia se mantenía intacta, pero sus genialidades aparecían de a ratos, siendo que el equipo precisaba mayores dosis de su talento. Y muchas veces ni siquiera completaba los 90 minutos. En el torneo pasado se perdió 9 partidos por lesión, y en otros 4 apenas si jugó media hora o menos.
Entonces el "Chino" se decidió a ponerse 100% físicamente, y para ello trabajó durante la licencia con el profesor Andrés Barrios, realizando luego la pretemporada con otro gran profesional como el argentino Javier Valdecantos.
Es por eso que el Recoba versión 2011 es capaz de picar en largo en un contragolpe en el minuto 80, como lo hizo ante Miramar, porque hoy su físico está apto para tal exigencia.
Y futbolísticamente marca una gran diferencia sobre el resto. Todas las pelotas pasan por sus pies, y en 9 de cada 10 casos deslumbra con un pase tan exacto y peligroso como inesperado.
Pero por si fuera poco con estar 100% en lo físico y en lo futbolístico, ahora asume el rol de caudillo, arengando a sus compañeros cuando nota decaimiento anímico en ellos. Al menos eso se percibió desde el palco de Jardines, cuando Miramar se puso 2-1 y el "Chino" agarró la pelota, la puso en el círculo central para reiniciar el juego, pero antes les pegó unos gritos a sus compañeros.
-¿Qué dijiste en ese momento?
-Lo que les dije fue que no pusieran los brazos en jarra, como señal de cansancio. Porque viste como es, te hacen un gol, bajás los brazos, te ponés enseguida de brazos en jarra, y les dije "vamos a levantar muchachos, vamos a sacar los brazos, vamos a movernos, porque si no, esto no lo sacamos adelante". Lo hice porque, con los jugadores que tenemos pensaba que lo podíamos sacar adelante y eso fue lo que sucedió.
-Vos no te caracterizás precisamente por ser un caudillo con voz de mando, sino por ser un líder futbolístico. ¿Es esta una faceta nueva?
-Es que hay que sumar, hay que ser positivo siempre. Estamos jugando en casa y hay que darlo vuelta como sea el resultado. Pero si nosotros nos quedábamos pensando en las cosas buenas que habíamos hecho pero que no nos daban para ir ganando, seguramente se nos iba a complicar. En cambio, metimos a Miramar ahí, les jugamos por abajo, por arriba, como sea, y el fútbol es así, las cosas cambian de un momento a otro y hay que estar pronto para aprovechar el momento. Y nosotros lo supimos aprovechar al final.
Las canchas malas
-Perdió Defensor; los grandes ya dejaron cinco puntos cada uno; ustedes perdieron en el Nasazzi y les va a tocar jugar en otras canchas malas.
-Pero hay que acostumbrarse a todo, a jugar en canchas buenas y en canchas malas. Hay que cambiar la manera de jugar.
-¿Qué hay que hacer cuando te toca jugar en una cancha donde no se puede jugar por abajo porque la pelota no viene redonda y se les complica para manejarla?
-Hay que cambiar, eso es seguro. Ni que hablar que siempre hay que intentar jugar, pero la verdad es que en el fútbol uruguayo las cosas se emparejan mucho por las canchas, hay canchas muy buenas, como la nuestra, hay canchas que están más o menos, y hay canchas que son complicadas para poder jugar. Y muchos equipos no quieren mejorar sus canchas porque no les conviene, aunque yo pienso que las canchas buenas mejoran a todos los equipos. Es decir, el que juega mal, en una cancha buena va a jugar mejor. Lo que pasa es que acá tratamos de emparejar para abajo y no para arriba.
Campeón, o una copa
-Te mencionaba sobre los puntos que ya han dejado rivales directos como los grandes y Defensor, ¿eso augura que será un campeonato parecido al anterior, que en la última fecha había varios equipos definiendo el título?
-El campeonato va a estar entreverado, como el anterior. Nosotros tenemos que tratar de dejar la menor cantidad de puntos posibles, y al final del año ver, si es un campeonato que sea un campeonato, o si es clasificar a una copa que sea clasificar a una copa.
-En la Tabla Anual sacaron buena ventaja, así que, por lo menos un cupo en la Sudamericana lo tienen casi seguro.
-No, para…seguro no hay nada, mirá que quedan muchos partidos. Lo que sí es que nos sirve porque seguimos ahí arriba y eso nos da tranquilidad, pero si no seguimos ganando se nos va a complicar de vuelta.
-Jugar una copa con Danubio era tu deseo cuando volviste al club.
-Y… mi idea es esa, poder ganar un campeonato o poder jugar una copa. Lo de la copa está cerca, pero falta mucho. El campeonato está cerca también, pero falta mucho y va a ser todo muy difícil. Lo que tenemos claro es que hay que seguir para adelante, y mejorando, porque el partido con Miramar, el resultado no refleja lo que fuimos en la cancha.
“Fénix será más difícil que Miramar”
Danubio visita el sábado a Fénix en Capurro, un equipo que le ha hecho perder 5 puntos a los grandes en este torneo. Recoba sabe que "Fénix va a ser difícil, creo que más de lo que fue Miramar. Está haciendo las cosas muy bien y ya lo ha demostrado. Pero el tema es que nosotros tenemos que cambiar el chip, porque en casa jugamos de una manera, muy bien, pero nos pasó de ir a la cancha de Bella Vista, una cancha en la que no se podía y nosotros quisimos hacerlo y no lo logramos. La de Fénix está mejor". El "Chino" es consciente de que anímicamente Danubio llegará entonado tras la remontada ante Miramar: "Claro, anímicamente te sirve, pero para ganar un campeonato no te da con eso, también hay que mejorar la otra parte. Hay que seguir con el ánimo como está, que es muy bueno, y al mismo tiempo mejorar la parte futbolística, que yo creo que todavía estamos en un debe".
“No podemos onformarnos, hay que mejorar”
Recoba autocrítico, no quedó conforme con el rendimiento de Danubio el domingo: "Jugar de local, en una buena cancha, te lleva a crear ocasiones y poder hacer goles. Ese partido se dio vuelta y se terminó ganando por el hecho de que jugás en Danubio y hay jugadores importantes. Pero no podemos conformarnos con eso que hicimos, porque tenemos que mejorar mucho si es que pretendemos aspirar a cosas más importantes. Pero para eso está Eduardo (Acevedo) que es el que tiene que verlas, y las ve, seguramente, como había planificado el partido de Miramar. Lo que tenemos que hacer es mejorar en la semana y llegar al partido sin que nos sorprendan equipos, como en este caso que nos toca Fénix".
“No imaginé que fuera tan complicado”
“El resultado final (5-2) no refleja lo que fue el partido", dice Recoba sobre el triunfo ante Miramar. "Sabíamos que no iba a ser fácil, aunque yo no me imaginaba que fuera a ser tan complicado como lo fue. Miramar con 10 nos complicó muchísimo y hay que felicitarlos por el gran partido que hicieron. Pero tenemos jugadores con mucha calidad que pueden definir estos partidos, y se hizo más simple cuando empatamos y pasamos 3-2".
NOS PARECIÓ MUY ÚTIL SUBIR ESTA NOTA QUE HABLA DE LA RECUPERACIÓN DE UN ENORME JUGADOR DE FÚTBOL QUE SIN DUDA DANUBIO Y TODO AQUEL QUE GUSTA DEL PALADAR NEGRO DE ESTE DEPORTE GOZARÁ EL PRESENTE DEL "CHINO" QUE CON CASI 35 AÑOS ESTA PASANDO UNA SEGUNDA JUVENTUD .
EL FÚTBOL DE PARABIENES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
‹
›
Inicio
Ver versión web
No hay comentarios:
Publicar un comentario